Asesoramos con Responsabilidad
Noticias y Publicaciones
Contáctanos
PARA UNA CONSULTA GRATIS
310 358 00 99
5 80 26 89
RETIRO DE LAS CESANTÍAS DE CONFORMIDAD CON LA LEGISLACIÓN COLOMBIANA
Las cesantías son un auxilio para cuando el trabajador queda cesante, es decir sin trabajo, estas cesantías deben ser consignadas por el empleador a más tardar el día 14 de febrero de año vigente, las cesantías que se consignas son las generadas en año inmediatamente anterior.
A pesar de ser un ahorro para cuando el empleado quede sin trabajo, la Ley autoriza que se realicen retiros parciales o anticipados para usos específicos.
Las cesantías se pueden retirar cuando se dé por terminado el contrato para lo cual el empleador debe expedir una autorización y de manera parcial o anticipada se autoriza retirara para compra, financiamiento, construcción o mejora de vivienda, más específicamente para:
1. Adquisición de vivienda con su terreno o lote ...

05-07-2017
QUÉ ES LA LICENCIA DE MATERNIDAD?
La licencia de maternidad es el tiempo al cual la nueva madre tiene derecho por ley para compartirlo con su bebe. Toda trabajadora en estado de embarazo tiene derecho a una licencia de 18 semanas, contadas a partir del día del parto o del tiempo que estipule el médico que debe ausentarse de su trabajo previo al parto.
A la madre se le deberá pagar el salario que devengue al momento de iniciar la licencia. En caso de que la madre trabaje a destajo o por tarea, se tomará en cuenta el salario promedio devengado por la trabajadora en el último año de servicio.
La trabajadora deberá presentar al empleador ...

29-06-2017
APUNTES SOBRE LA PENSIÓN Y EL SISTEMA DE PENSIÓN COLOMBIANO
Por lo regular algunos pensamos que no es posible llegar a obtener una pensión para poder disfrutar con tranquilidad de la edad dorada, la vejez; cuando estamos jóvenes no nos preocupamos por tal situación y es un grandísimo error; por tal razón voy a dar algunos apuntes importantes a cerca de la pensión y nuestro sistema pensional
En Colombia hay dos sistemas pensionales, el primero es el Régimen de Ahorro Individual con Solidaridad (RAIS) y el segundo es el Régimen de Prima Media (RPM), el primero (RAIS) es el sistema de los fondos privados como Colfondos, Porvenir, Protección, entre otros y el segundo (RPM) es el fondo conocido como el antiguo Seguro Social o ahora Colpensiones. Lo que se busca con esto es amparar a las personas para que se continúen su vida en la época de la vejez, en situación de invalidez o de muerte.
La pensión ...

29-06-2017
LIQUIDACIÓN DE PRESTACIONES SOCIALES:
Las prestaciones sociales son una serie de derechos o beneficios adquiridos por el trabajador y que el empleador o jefe debe pagar, estos son adicionales al salario ordinario. Tienen derecho a las prestaciones sociales los trabajadores vinculados por un contrato de trabajo, entre las prestaciones sociales se encuentran: La prima de servicios, que se debe pagar una parte en el mes de junio (corresponde a quince días de salario) y la otra parte en el mes de diciembre, llamada prima de navidad (corresponde a quince días de salario), de acuerdo al tipo de contrato se pagan los quince días que corresponde a cada prima o proporcional al tiempo laborado. Las cesantías...
Áreas de Competencia
Derecho Laboral
Derecho de Familia
Derecho Administrativo
Ley de Protección de la Infancia
Derecho Civil y Propiedad
Trámites notariales
Derecho Comercial
Trámites Pensionales
Impuestos
Respuesta a Requerimientos de entidades
Derechos de petición